Enlace Patrocinado

Subsidio de desempleo 💸

Enlace Patrocinado
Registrate este Mes✔
📍Nuevas Postulaciones Mi Casa Ya📍
Te puede interesar✔
CONSULTAR DOCUMENTO DE BENEFICIARIOS🏠
Consultar Inscripciones✔
Reclama tu subsudio hasta el 17 de Junio💸
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

El programa de Subsidio de Desempleo en Colombia es administrado por el Ministerio de Trabajo. El objetivo del programa es brindar un subsidio mensual a las personas desempleadas que cumplen con ciertos requisitos.

Los beneficiarios del subsidio deben estar registrados en el Sistema Integral de Información del Empleo (SISBÉN) y cumplir con cierta solicitud  sobre ingresos y de búsqueda activa de empleo.

¿Quienes reciben el subsidio del desempleo?

Este subsidio se le hace entrega únicamente a los trabajadores dependientes o independientes que estén  suspendidos y que durante el tiempo que estuvieron activos y contaban con una  afiliados a la  Cajas de Compensación Familiar y contaran con un estado activo y en una clasificados dentro de las categorías A y B, en el sistema de Sisbén, podrán inscribirse al subsidio de emergencia del Mecanismo de Protección al Cesante, que estableció el Gobierno Nacional, mientras permanezca el Estado de Emergencia Económica Social y Ecológica declarada.

¿Cuales son los Requisitos para ser beneficiarios por el Subsidio de desempleo ?

Es importante mencionar que el Subsidio de Desempleo en Colombia es temporal y tiene una duración de entre 4 y 6 meses, dependiendo de la región y del nivel de ingresos del beneficiario, para ser beneficiario de este subsidio.

Los trabajadores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber perdido su empleo de forma involuntaria
  • No estar recibiendo otra forma de seguridad social
  • Estar registrados en el Sistema Integral de Información del Empleo (SISBEN)
  • Cumplir con requisitos de ingresos y de búsqueda activa de empleo

¿Cuanto es el monto del subsidio?

Actualmente el subsidio es de un salario mínimo legal vigente, el monto del subsidio depende de varios factores como:

  1. Puede variar según la región
  2. El nivel de ingresos del beneficiario.
  3. El salario promedio del trabajador
  4. El tiempo que ha estado desempleado.
  5. Entre otros.

Sin embargo se recomienda informarse en la pagina del Ministerio de Trabajo de Colombiaya que estas condiciones pueden variar y estar sujeto a cambios. Aquellas personas que califican para el subsidio familiar recibirán una cuota monetaria adicional para ayudar a cubrir los gastos de hijos, hermanos con discapacidad o padres dependientes.

Además, se les proporcionará una transferencia económica para cubrir sus necesidades y prioridades de consumo, valorada en dos salarios mínimos mensuales legales vigentes y dividida en 3 mensualidades iguales, los postulantes deben presentar una certificación de terminación del contrato de trabajo o cese de ingresos y completar un formulario único de postulación en línea o en papel, dependiendo de la disponibilidad.

ENCARGADOS DE LA COORDINACIÓN DEL PROGRAMA

  • El Ministerio del Trabajo
  • La Unidad del Servicio Público de Empleo
  • Las Cajas de Compensación Familiar

Con la ayuda de cada departamento se espera la veracidad y resultados positivos buscando adaptar los servicios de gestión,y capacitación, a través de medios virtuales, con el fin que tengan operabilidad y continuidad mientras dure el Estado de Emergencia Económica Social y Ecológica.

Sede Administrativa

Bogotá-Colombia

Teléfonos: (6 0 1) 3 7 7 9 9 9 9

Canal Presencial

Sede principal en Bogotá: carrera 14 No.99-33 piso 6°

Canal Telefónico

Línea nacional gratuita 0 1 8 0 0 0 1 1 2 5 1 8

Deja un comentario