Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas sociales mÔs importantes del Gobierno de México. Su propósito es brindar un apoyo económico bimestral a las personas de 65 años o mÔs, con el fin de mejorar su calidad de vida, fortalecer su independencia y garantizar su derecho a una vejez digna.

Este programa tiene carÔcter universal, lo que significa que cualquier persona mayor de 65 años en México, sin importar su condición social, puede acceder a esta pensión si cumple con los requisitos mínimos establecidos.

¿Qué es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?

Es un apoyo económico bimestral de $6,000 pesos (a partir de 2024) otorgado por el Gobierno de México a todas las personas adultas mayores de 65 años. Este recurso se entrega de manera directa y sin intermediarios, principalmente a través de la Tarjeta del Bienestar.

El objetivo es garantizar que las personas mayores cuenten con ingresos mínimos que les permitan cubrir necesidades bÔsicas como alimentación, salud y vivienda, reconociendo así sus contribuciones al país.

¿Quiénes pueden acceder a la pensión?

Pueden acceder al programa las personas que cumplan con estos criterios:

  • Tener 65 aƱos o mĆ”s al momento del registro.
  • Ser ciudadano mexicano o acreditar residencia legal en el paĆ­s.
  • Contar con la documentación oficial requerida.
  • En caso de comunidades indĆ­genas o afromexicanas, el acceso puede iniciarse desde los 62 aƱos, debido a los criterios de vulnerabilidad establecidos por la SecretarĆ­a de Bienestar.

¿CuÔles son los requisitos para registrarse?

Los documentos que se deben presentar son:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
  • NĆŗmero telefónico de contacto.

Si la persona no puede asistir por sĆ­ misma, puede nombrar a un representante auxiliar.

¿Cómo acceder a la pensión?

  1. Consulta de fechas de registro: A travƩs de la pƔgina de la Secretarƭa de Bienestar o comunicados oficiales.
  2. Acudir al Módulo de Bienestar mÔs cercano con la documentación completa.
  3. Registro y llenado de formato: Se realiza el ingreso al padrón de beneficiarios.
  4. Entrega de la Tarjeta del Bienestar: Una vez aprobado el registro, se hace entrega de la tarjeta bancaria para recibir los depósitos.

¿Cómo se entrega el apoyo económico?

La pensión se deposita bimestralmente, es decir, cada dos meses, a través de la Tarjeta del Bienestar. En zonas rurales o de difícil acceso, el pago puede realizarse en efectivo mediante operativos especiales.

Importancia del programa

Este programa representa un pilar fundamental para el bienestar social en México. Reconoce los derechos de las personas mayores, combate la pobreza en este sector de la población y promueve su inclusión económica y social. AdemÔs, forma parte del mandato constitucional que establece el derecho a una pensión no contributiva para las personas mayores.

šŸ”— Enlace oficial del programa:

https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/pension-para-el-bienestar-de-las-personas-adultas-mayores-296817
Scroll to Top