Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa de becas impulsado por el Gobierno de México, dirigido a estudiantes de nivel superior que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica o social. Su finalidad es garantizar la permanencia escolar y promover la equidad en el acceso a la educación universitaria.
Este programa forma parte de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, administradas por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), y representa una herramienta esencial para que los jóvenes puedan concentrarse en sus estudios sin preocuparse por su situación económica.
¿Qué es Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Jóvenes Escribiendo el Futuro es una beca mensual de $2,800 pesos, entregada de forma bimestral ($5,600 cada dos meses) a estudiantes de instituciones públicas de educación superior en México. Está dirigida principalmente a jóvenes en situación de pobreza, indígenas, afromexicanos, o residentes de zonas marginadas.
El objetivo es reducir la deserción escolar, mejorar las condiciones de vida de los estudiantes universitarios y favorecer la movilidad social.
¿Quiénes pueden acceder a la beca?
El programa está dirigido a estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar inscrito/a en una institución pública de educación superior (IPES) del país.
- Pertenecer a una familia en situación de pobreza o marginación social.
- Ser parte de una comunidad indígena o afromexicana, o residir en una zona de alta o muy alta marginación.
- No recibir otra beca del Gobierno Federal con el mismo propósito educativo.
¿Cuáles son los requisitos para postularse?
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Identificación oficial vigente.
- Constancia de inscripción en una IPES.
- Correo electrónico y número de teléfono de contacto.
- Registrar sus datos correctamente en el sistema SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior).
¿Cómo registrarse en el programa?
- Crear una cuenta en SUBES: Los estudiantes deben ingresar al sitio web https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx y completar su perfil académico.
- Postularse a la beca: Una vez que se abra la convocatoria, se puede seleccionar la opción “Jóvenes Escribiendo el Futuro” en la plataforma.
- Cargar la CLABE interbancaria: El estudiante debe registrar una cuenta bancaria a su nombre para recibir el apoyo económico.
- Esperar resultados: La CNBBBJ notificará si la solicitud fue aceptada a través de la misma plataforma o por correo electrónico.
¿Cómo se realiza el pago?
El apoyo económico se deposita cada dos meses en la cuenta bancaria registrada por el beneficiario. En algunas regiones, también se entrega a través de la Tarjeta del Bienestar, dependiendo de la infraestructura disponible.
Importancia del programa
Jóvenes Escribiendo el Futuro es una herramienta clave para combatir la desigualdad educativa en México. Al apoyar económicamente a los estudiantes universitarios más vulnerables, este programa no solo contribuye a que concluyan sus estudios, sino que también les brinda mayores oportunidades de desarrollo profesional y social.
Además, el programa busca fortalecer a las instituciones públicas de educación superior como espacios de transformación e inclusión.